domingo, 8 de mayo de 2011

PROGRAMA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

La fundación Sindrome de Down, la fundación orange y la universidad Carlos III de Madrid pusieron en marcha en 1999 el proyecto BIT.
El Proyecto BIT, es un proyecto de I+D de caracter educativo y tecnológico, que nace para acercar el uso de las tenologías de la información y la comunicación a jovenes con Sindrome de Down o con alguna discapacidad intelectual, con el fin de abrirles nuevas vías para su integración social, educativa y laboral.
Actualmente el programa se concentra en distintas actividades según el objetivo a conseguir:


  • Sistema de formación BIT on-line: Ha sido desarrollado a lo largo de 6 años y a sido puesto en práctica con los alumnos del proyecto, se encuentra disponible en http://www.proyectobit.com/. En la actualidad son 900 los alumnos de distintas partes del mundo inscritos en este sistema. El sistema se compone de dos programaciones: A) destinadas a alumnos de 12-16 años y B) destinada a alumnos mayores de 16 años.


  • Aulas de enseñanza de TIC: Hay tres aulas de enseñanza de TIC diferentes: la primera es el aula fundación Orange, que enseña a jovenes con discapacidades intelecutales el manejo de programas informaticos de uso común a través del sistema de formación BIT. El segundo aula es La Casa Encendida, su objetivo es ampliar los conocimientos informaticos de los alumnos que han asistio al aula fundación Orange. Por último está el aula bit-laboral dirigida a alumnos que asisten a la fase de formación del proyecto stela, actualmente asiste 9 alumnos.


  • Formació de formadores: Dirigido a profesionales de la educación especial.


  • Formación de familiares: Dirigiro a las familias que por motivos de desplazamientos o por interés particulas están interesados en enseñar a sus hijos, hermanos... el sistema de formación BIT. El acceso a los dos cuersos se realiza a través del portal http://www.proyectobit.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario